El Real
Zaragoza fija su escudo en 1932 con forma de triángulo, un león
rampante sobre fondo rojo, color del antiguo Zaragoza, y bordeado por
una franja amarilla y negra, colores del Iberia. Y una corona mural,
simplemente decorativa, pues en aquellos tiempos de la República la
corona no tenía relación con la monarquía ni la nobleza. Posteriormente,
cuando el Zaragoza adopta el nombre de Real en 1951, coloca una corona
real. El escudo del Real Zaragoza no fue fijado con exactitud, ni en su
colorido, ni en sus proporciones e incluso resulta imposible definir
cuantos escudos han existido entre 1932 y los años 90 cuando por fin
quedaron precisadas y registradas sus características.
En un
club que se ha preocupado tan poco a lo largo de la historia por
mantener su identidad, era necesaria una modernización, un rediseño
profesional y una uniformidad de la imagen corporativa. Una consulta a
los carnets de abonado de cada temporada demuestra que cada pocos años
era habitual cambiar caprichosamente el escudo y redibujar el león o la
corona sin rigor ni criterio. Especialmente reseñable resulta que la
franja que envuelve al escudo se convirtió de repente de negra en azul
incumpliendo el acuerdo de constitución del club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario